PERIODO ACADÉMICO
1 periodo :se inicia el 13 de enero finalizaa el 20 de marzo (10 semanas)
2 periodo :se inicia el 24 de marzo termina el 7 de junio (9 semanas)
3 periodo :se inicia el 3 de junio termina el 30 de septiembre (10 semanas )
4 periodo : se inicia el 13 de octubre finaliza el 25 de noviembre
MEDIDAS DE TÉCNICA EN LA INSTITUCIÓN J.R.V
bachillerato academico
administrativo en salud
organizacion de evento
logistica
archivo
MANUAL DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICA
llegar a tiempo a clase
colocar el morrar delante del salon
ubicarse ene el sitio asignado
respetar las pertenencias de los compañeros
seguir instruciones
practicar la disiplina en clase
treae a clase mis elementos de trabajo
no entrar a redes sociales sin autorizacion
no rayar la mesa
no comer chicle para evitar accidentes
evitar el uso de celulares audifonos etc..
presentar los talleres o demas actividades a tiempo
respetar a la profesora al momento de hablar
todos debemos hacer aseo
ergonomia es la organizacion del sitio de trabajo
COMPETENCIAS
las competencias so las capacidades con diferentes conocimientos; habilidades pensamientos caracter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tiene los seres humanos para la vida en el ambito personal social laboral . Las competencias son los conocimientos de habilidades y destreza que desarrollan una persona para comprender transformar y paracticar en el mundo en el que se desenvuelve
MANUAL DE CONVIVENCIA DE LA CIUDAD DE MEDELLIN
1 Establecer normas claras en la famiia donde cada integrante se sienta comprometido
2 Respetar el derecho de la intimidad de todo los miembros de la familia
3 Promover al interior de la familia espacios para dialogar escucharse y consertar
4 Distribuir equitativamente la labores domesticas entre todos los integrantes de la familia
5 Evitar discuciones agrecivas al interior del hogar delante de los niños y niñas
6 Erradicar maltrato fisico y las humillaciones en el trato cotidiano
7 impedir y denunciar los abusos a los menores, que cometa cualquier miembro de la familia
8 Hacer uso responsable de la sexualidad y natalidad solicitando informacion
9 Tener en cuenta y valorar las opciones de los adultos mayores
SOLUCIÓN
1 establecer tareas a cada uno de los integrantes de la familia.
2 respetar el espacio de cada integrante de la familia.
3 buscar el momento adecuado para dialogar los problemas y resolverlos con tensases.
4 asignar tareas diferentes a cada miembro de la familia para evitar conflictos.
5 evitar agnaciones físicas y verbales de Lenta de los niños.
6 tratar de alejarse al momento de la discucion.
7 no permitir abuso contra los menores de la familia siempre denunciarla.
8 ser responsable en la sexualidad utiliza protección para evitar una enfermedad o un embarazo.
9 siempre consultaron una persona adulta las dudas que tenga.
MALLAS CIRCULARES
objetivo del grado:
constar desde mi creatividad y con ayuda de microsof word contribuyo paginas utilizando los nuevos medios de comunicación digital
Eje circular:
es la naturaleza y la evolución de la tecnología
Estándares:
Básicos de competencia relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos para resolver problemas y transformar el entorno
Competencias:
reconozco la evolución de la tecnología en el sector productivo y organización
PREGUNTA PROMEMATIZADORRAS
1¿que es una empresa ?
2 que es el desarrollo económico
3 como mantener informado del contacto con el mundo
4 que son los TICS
5 porque es importante apropiarse de las TICS
SISTEMA DE CONTENIDO CONCEPTUALES
Concepto de la empresa
organización de una empresa
clases de empresa
estructura de la empresa
internet
intranet
estructura de internet
estructura del intranet
conexiones a intranet
brusquedad a internet
SISTEMA DE CONTENIDOS PROCEDIMENTAL
Argumentación de lectura
desarrollo de pensamientos lógicos
creación de ideas
practicas en plataforma virtuales
correo electrónico
SISTEMA DE CONTENIDO ACTITUDINALES
Presento mis trabajos a tiempo y en el momento requerido
soy creativo en la presentacion de trabajos
manifiesto interes por lo que e trabajado en la clase
participo en los temas de trabajos
INDICADOR EN DESEMPEÑO
Sigo institucionales
hacer silencio en la clase
VOCABULARIO TECNOLOGIA
Lista de chequeo
billgates
microsoft
software
hardware
paquete TTE office
tecnología de PTA
artefacto tecnológico
tecnología absoluta
ciudad digital
artefactos tecnológicos
ergonómica
ofimática
internet
intranet
BILLGATES
William Henry Gates III (Seattle, 28 de octubre de 1955),conocido como Bill Gates, es un empresario , informático y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen. Su fortuna está estimada en 79,2 mil millones de dólares según la revista Forbes, hecho que le define como el hombre más rico del mundo. En marzo de 1999, antes del estallido de la burbuja de las punto com, su patrimonio neto ascendió a 136 mil millones de dólares, lo que lo convirtió en la duodécima persona más rica en toda la historia de la humanidad.
Está casado con Melinda Gates con quien comparte la presidencia de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas, razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.
William Henry Gates III nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William Henry Gates II, un destacado abogado, y de Mary Gates, una profesora de la Universidad de Washington y directora del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington. Hasta sexto grado fue alumno regular de un colegio público.
Cursó estudios en la escuela privada de élite de Lakeside, en Seattle. Esta escuela tenía ya una computadora en el año 1968, lo que le permitió a Gates tomar contacto con la máquina y aficionarse a la informática. También en Lakeside conoció a Paul Allen, con quien más tarde fundaría Microsoft.
El 4 de abril de 1975, siendo aún estudiante en la Universidad de Harvard crea la empresa de software Microsoft. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de MITS, para pactar con esa empresa la sesión del 50 % del lenguaje para computadoras Basic. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic.
En 1980, se reunió con representantes de IBM (International Business Machines Corp.) en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo MS-DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compra a muy bajo precio a un joven programador. IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual la negociación fue flexible. Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM aceptó, considerando que lo que produciría dividendos sería el hardware y no el software. Unos días después, Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Products, por 50 000 dólares, que vendió a IBM como MS-DOS (Microsoft DOS). Lo que llama poderosamente la atención fue que IBM no comprara el MS-DOS sino que decidiera pagar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera junto con un IBM-PC. Lo que pocas veces se ha dicho es que por esos tiempos la madre de Gates, Mary Maxwell, era directiva de la empresa United Way conjuntamente con el CEO de IBM, John Opel.
Consciente de la importancia del entorno gráfico que había mostrado Apple (originalmente la interfaz gráfica y el "ratón" fueron desarrollados por Xerox PARC en su ordenador Lisa, se propuso conseguir también el entorno gráfico y el "ratón" para operarlo. Mientras, Steve Jobs, fundador de Apple, iniciaba el desarrollo del Macintosh, Bill Gates visitó Apple. Ofrecía mejorar sus hojas de cálculo y otros programas. Amenazaba con vender su material informático a IBM, con lo que obtuvo una alianza Apple-Microsoft. Microsoft obtuvo legalmente la tecnología del entorno gráfico y del ratón, y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor de Macintosh.
MICROSOFT
Microsoft Corporation (NASDAQ: MSFT) es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector del software y el hardware, tiene su sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales tienen una importante posición entre las computadoras personales. Con una cuota de mercado cercana al 90.5 % para Office en 2003 y para Windows en 2006, siguiendo la estrategia de Bill Gates de «tener una estación de trabajo que funcione con nuestro software en cada escritorio y en cada hogar».[5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13]
La compañía también suele ser nombrada como MS®, por sus iniciales en el NASDAQ: (NASDAQ: MSFT) o simplemente como Redmond, debido a la gran influencia que tiene sobre la localidad de su centro de operaciones. Tiene 93 000 empleados en 102 países diferentes y contó con unos ingresos de 72 360 millones de dólares durante el año 2012[14] [15] [16] [17] [18]
Fundada para desarrollar y vender intérpretes de BASIC para el Altair 8800, a mediados de los 80 consiguió dominar el mercado de ordenadores personales con el sistema operativo MS-DOS. La compañía inició una Oferta Pública de Venta en el mercado de valores en 1986, la cual, debido a la subida de cotización de las acciones, llevó a 4 empleados a convertirse en multimillonarios y a 12 000 en millonarios.[
Durante su historia, ha sido objeto de críticas, como acusaciones de realizar prácticas monopolísticas que la han llevado ante la Comisión Europea y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.violación de la privacidad de sus usuarios y colaboración con agencias de inteligencia en programas de vigilancia global de alto secreto.
Microsoft afianzó su posición en otros mercados como el de sistemas operativos y suites de oficina, con recursos como la red de televisión por cable MSNBC, el portal de Internet MSN y la enciclopedia multimedia Microsoft Encarta, producto y servicio cancelado por la empresa a principios de 2009 debido a la competencia de la libre Wikipedia. La compañía también comercializa hardware como el ratón de Microsoft y productos de entretenimiento casero como Xbox, Xbox 360, Xbox One, Zune y MSN TV[ Microsoft ha dado soporte a sus usuarios a través de Usenet en grupos de noticias[24] y en Internet, también premia con la categoría de Microsoft MVP (Most Valuable Professional)a aquellos voluntarios que demuestran ser útiles en la asistencia a los clientes. Su web oficial es una de las páginas más visitadas de la red, recibiendo por día más de 2,4 millones de visitas únicas según datos de Alexa, que situó el 11 de mayo de 2008 a Microsoft.com como la 14ª página web con más visitas del mundo.[
Se conoce como software[1] al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es Sw.SOFTWARE
HARDWARE
El término hardware (pronunciación AFI: /ˈhɑːdˌwɛə/ o /ˈhɑɹdˌwɛɚ/) se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.[1] Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».[2] El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o cualquier otro electrónico que procese datos poseen hardware (y software).[3] [4] La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados. Su abreviatura es Hw.

CIUDAD DIGITAL
Denominadas también ‘ciudades inteligentes’ o ‘e-ciudades’, las ciudades digitales son aquellas en las que las tecnologías de la información y las comunicaciones están puestas al servicio del desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
Una ciudad digital, según el ‘Manual de Ciudades Digitales editado por la Asociación Española de Usuarios de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información:
“…Es el espacio virtual de interacción entre todos los actores que participan en la vida de una ciudad (ciudadanos, empresas, administraciones, visitantes, etc.) utilizando como soporte los medios electrónicos y las tecnologías de la información y comunicación (TIC), ofreciendo a dichos actores acceso a un medio de relación y comunicación innovador, a través del canal que elijan, en cualquier momento y lugar. El objetivo principal es la mejora de la relación y los servicios entre los actores que interactúan en la ciudad, tanto en los servicios existentes como en los futuros, potenciando un desarrollo sostenible económico y social de la ciudad…”
Lo más importante en las ciudades digitales es que su ‘inteligencia’ no se mide en relación con la hiperconexión o el acceso (aunque son factores determinantes), sino en relación con la forma en que estás conexiones sirvan como medio para la generación y circulación del conocimiento, traducido en mejoras sustanciales en el desarrollo social, económico y cultural de sus habitantes.
“Las ciudades que logran estadios de inteligencia son aquellas que utilizan estratégicamente las nuevas TIC para integrar sus subsistemas críticos de agua, energía, seguridad, movilidad, salud, educación, comercio y medio ambiente, promoviendo a su vez el desarrollo sostenible y la innovación”, señala la ‘Guía de territorios y ciudades inteligentes’.
La misma Guía indica que las ciudades digitales pueden clasificarse de dos formas:
Territorios o ciudades inteligentes. Son ciudades construidas desde cero. Se caracterizan por ser totalmente planificadas y por contar con los recursos financieros, tecnológicos y técnicos para construir ciudades habitables, ordenadas, sostenibles, innovadoras y competitivas.
Territorios o ciudades con proyectos sectoriales inteligentes. Son ciudades ya urbanizadas, en las que se desarrollan pilotos y proyectos con tecnologías inteligentes en sectores y/o subsistemas críticos específicos, para hacer más eficiente el uso de recursos, mejorar su funcionamiento y los servicios que proveen.
En este sentido, las ciudades digitales no son aquellas ‘ciudades del futuro’, donde los edificios identifican y saludan a cada visitante, o donde el transporte está resuelto con dispositivos voladores. Tal vez el desarrollo tecnológico lleve a que estas ‘ciudades del futuro’ se hagan realidad, pero para que éstas puedan ser consideradas ciudades inteligentes, como ya se ha dicho, hace falta no solo el componente tecnológico sino su integración con otros ámbitos de la vida pública, impulsando el logro de sus objetivos en pro de los ciudadanos.
“La ciudad digital se trataría, no sólo del uso intensivo, extensivo y estratégico de las TIC por parte del Gobierno y la Administración Pública, sino y asimismo, de facilitar y difundir el uso intensivo, extensivo y estratégico por parte de todas las organizaciones, empresas y personas de la sociedad sin exclusiones, promoviendo la innovación, las redes y el conocimiento”, de acuerdo con el análisis presentado en ‘Gobiernos locales y ciudades digitales’.

MICROSOFT OFFICE
Microsoft Office es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. Microsoft Office fue lanzado por Microsoft en 1989 para Apple Macintosh,[1] más tarde seguido por una versión para Windows, en 1990.[2] La primera versión de Office contenía Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Además, una versión "Pro" (profesional) de Office incluía Microsoft Access y Schedule Plus. Con el tiempo, las aplicaciones de Office han crecido sustancialmente y de forma más estrecha con características compartidas, como un corrector ortográfico común, la integración de datos OLE y el lenguaje de secuencias de comandos de Microsoft, Visual Basic para aplicaciones. Microsoft también posiciona Office como una plataforma de desarrollo para software de línea de negocios, bajo la marca de Office Business Applications (aplicaciones empresariales de Office u OBA por sus siglas en inglés).
La suite usó desde 1997 hasta 2003 un grupo de formatos conocido como 97-2003 o 98-2004. En los años 2007 y 2008, con la introducción de Office 2007 y Office 2008, se creó un nuevo grupo de formatos denominados Office Open XML (docx, xlsx, pptx), los cuales se mantienen en las más recientes versiones de la suite, Office 2013 y Office 2011 para Mac.
De acuerdo con Forrester Research, a junio de 2009 las diferentes versiones de Microsoft Office son usadas por más del 80% de las empresas alrededor del mundo. Un análisis afirmó que las versiones de Office 2007/Office 2008 ocupaban entonces el 80% de las instalaciones. Actualmente, el paquete ofimático de Microsoft afronta una fuerte competencia por parte Apache OpenOffice (gratuito), LibreOffice (gratuito), IBM Lotus Symphony, Kingsoft de foxit, Google Docs (webware gratuito) y iWork

TECNOLOGÍA DE PTA
a tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto de saberes”). La palabra se usa para dar nombre a los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el entorno. La noción supone la puesta en práctica del conocimiento científico para satisfacer las necesidades humanas.
La tecnología de punta hace referencia a toda tecnología que fue desarrollada muy recientemente y que es de avanzada (es decir, que supone un adelanto o algo innovador respecto a los productos ya existentes).
La tecnología de punta comienza con investigaciones en laboratorios, donde se desarrollan los primeros prototipos. Una vez probado su funcionamiento, los productos ya se encuentran listos para ser ofrecidos en el mercado. Por lo general, las creaciones tecnológicas primero se lanzan al mercado a precios muy altos, los cuales descienden gradualmente, a medida que las compañías comienzan a recuperar sus inversiones.
Es importante tener en cuenta que la idea de tecnología de punta refiere a lo más avanzado que existe en un determinado momento. Con el avance del tiempo, los productos dejan de ser innovadores y se vuelven obsoletos, siendo reemplazados por otros. Estos nuevos productos son los que contarán, por un tiempo, con la denominación de tecnología de punta.
Este concepto, en definitiva, está asociado al de vanguardia. Es aquello que se encuentra en la primera posición o en el punto más avanzado, adelantado a los demás. Por ejemplo, en el campo de la telefonía móvil, los dispositivos que hoy disponen de tecnología de punta son aquéllos con pantalla táctil, conexión a Internet, cámaras fotográficas con buena resolución y la posibilidad de reproducir música y vídeos, entre otras características.
¿Sin embargo, se trata de una idea poco clara para el consumidor, quien por lo general no domina los tecnicismos necesarios para entender qué hay detrás de una tecnología en particular. Por el contrario, el mercado juega con él de manera lamentable, llevándolo a creer que un determinado producto es superior al resto por razones que están tan lejos de la verdad como la persona de entender a qué se refieren. Así las compañías congregan masas de gente a sus alrededores, aprovechándose de esa búsqueda de seguridad que nos lleva a seguir a un líder, tan propia del ser humano.
A menudo se considera que un dispositivo cuenta con tecnología de punta si los números que lo identifican son más altos que los de la competencia. Un ejemplo muy común es la confusión que existe en torno a los procesadores y sus velocidades; un gran porcentaje de personas se inclina a pensar que uno que alcanza 3.1GHz es más rápido que uno cuyo tope sea 1.6GHz. Es ése el punto en el que el público general deja en evidencia su falta de formación técnica; esto no es negativo en sí mismo, ya que cada uno tiene la libertad de especializarse en el campo del conocimiento que más le interese, pero el problema se da cuando alguien opina sobre un tema que no entiende
ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS
Se entiende por artefacto cualquier obra diseñada para desempeñar alguna función específica. Son ejemplos de artefacto tanto vasijas de barro como vehículos, maquinaria industrial y otros objetos. Por esto, los artefactos no están restringidos al mundo contemporáneo ni al desarrollo de la tecnología.
Se usa vulgarmente como sinónimo de aparato y de máquina aunque técnicamente son conceptos muy distintos: Los artefactos son producto de sistemas de necesidades sociales y culturales (también llamados intencionales aunque dicha expresión ha entrado en desuso), y se les emplea generalmente para extender los límites materiales del cuerpo. En dicho sentido, todo aparato es un artefacto, pero no todo artefacto es un aparato. Objetos que no son máquinas también son artefactos, por ejemplo vasos, mesas, ventanas, etc.
,
10 ARTEFACTOS TECNOLOGICOS








TECNOLOGÍA OBSOLETA
Una tecnología obsoleta es cualquier tecnología que ya no se emplea o ha sido reemplazada por otra tecnología (que puede o no ser tecnología de punta). Razones por las cuales una tecnología puede pasar a la obsolescencia: * Mal desempeño comparado a las nuevas tecnologías. * Imposibilidad de encontrar los repuestos adecuados. * Nuevas tecnologías que reemplazan la antigua (tecnologías sustitutivas). * Dos o más tecnologías salidas en una época determinada y que compiten entre sí, pero donde una termina superando a las otras. * Estrategias comerciales. Problemas con la tecnología obsoleta El principal problema con la tecnología obsoleta está en la basura y contaminación que la acumulación de estas pueden producir. Una de las soluciones típicas es el reciclaje de esta tecnología antigua, pero muchas veces no está bien implementada o no se hace.
CABERGRAFIARA
La cibergrafía es un término no oficial muy común para describir el estudio de las referencias de los hipertextos (documentos alojados en internet). Por lo general este tipo de referencias se colocan con la URL (dirección web) después del nombre del artículo y del autor, para tener como objetivo una base en caso de que la información obtenida por el sujeto sea inequívoca, y levantar una demanda en contra de la página que lo dejó publicar esta información.
Es decir son la URL de las fuentes que tendrías que consultar para así saber de donde obtienes la información, como una bibliografía a libros, la cibergrafía a paginas de internet.
ERGONOMIA
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.[1] Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.
Derivado del griego έργον (ergon, ‘trabajo’) y νόμος (nomos, ‘ley’), el término denota la ciencia del trabajo. Es una disciplina sistemáticamente orientada, que ahora se aplica a todos los aspectos de la actividad humana con las máquinas.
El Consejo de la International Ergonomics Association (IEA),[2] que agrupa a todas las sociedades científicas a nivel mundial, estableció desde el año 2000 la siguiente definición, que abarca la interdisciplinariedad que fundamenta a esta disciplina:
Ergonomía (o factores humanos) es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.

OFIMÁTICA
Ofimática, a veces también designado como burótica o automatización de escritorios o automatización de oficinas designa al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet.
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.
INTERNET
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California, en Utah y en Estados Unidos. El género de la palabra Internet es ambiguo según el Diccionario de la lengua española de la ReaL Academia Española.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electróniCo (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet o los juegos en línea

INTRANET
Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Este término se utiliza en contraste con Extranet, una red entre las organizaciones, y en su lugar se refiere a una red dentro de una organización. A veces, el término se refiere únicamente a la organización interna del sitio web , pero puede ser una parte más extensa de la infraestructura de tecnología de la información de la organización, y puede estar compuesta de varias redes de área local. El objetivo es organizar el escritorio de cada individuo con mínimo costo, tiempo y esfuerzo para ser más productivo, rentable, oportuno, seguro y competitivo.
11/3/15
INSTRUCCIONES
Trabajo en silencio
me ubico en el sitio a signado
busco el programa mecanet
dígito la lección 1
escribo el cuadro resumen
dibujo mis manos
coloco el nombre de cada dedo
me aprendo el nombre de cada uno
dibujo el teclado guía
me aprendo el teclado guía


- menique A , anular S , corazón D , indice F , pulgar SP
pulgar SP , indice J , corazon K, anular L , meñique Ñ
MECANET
resultado de la lección de mecanografiara
PPM:64
tiempo 3m, 37sg
N. de errores 136 (6%)
N. de aciertos 1966 (94%)
nota 35 (sobre 100)
el resultado no son buenos puedes mejorar
INSTRUCCION 1
Entro a mecanet
cada estudiante dede dijita hoy cuatro lecciones
hago el examen oral de teclado guia , nombre de cada uno de los dedos y la tacla
INSTRUCTIVO 2
Trabajo en silencio
resultado para le lession 2 del curso mecanet
realixado el miercoles 18 de marzo de 2015 a las 11:04AM
PPM : 64
TIEMPO 22m , 30 seg
N. de errores 65 (4%)
N. DE ACIERYOS 114 (96%)
NOTA :47 (SOBRE 100)
RESULTADOS DE LA LECCIÓN 3 DEL CURSO DE MECANET
realizado el miércoles 18 de marzo del 2015 a las 11:25AM
PPM:82
TIEMPO 16M , 42SG
N. errores
N.aciertos : 1502(96%)
nota : 55 (sobre 100)
RESULTADOS DE LA LECCIÓN 4
realizado el 2 de abril del 2015 a las 3:20
PPM:75
TIEMPO 4M 48SG
N.errores
N.aciertos 1866(95%)
- Nota40(sobre 100)
RESULTADO DE LA LECCIÓN
realizado el 2 de abril 4:00
PPM :83
tiempo 3m 42sg
N. errores 91 (71%)
N. aciertos 1471(9.%)
nota 39 ( sobre 100%)
8/4/15
tecnología
técnica
ciencia
ética
invención
descubrimiento
innovación
descubrimiento
innovación
información
CONSTRICCIONES
titulo
definición imagen
cada ciencia en una pagina diferente
TECNOLOGÍA
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero desde la perspectiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales

TÉCNICA
Una técnica (del griego, τέχνη [tékne] 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Es el conjunto de procedimientos que se usan para un arte, ciencia o actividad determinada, en general se adquieren por medio de su práctica y requieren determinadas habilidades o destrezas.

INFORMATICA
La informática, también llamada computación en América. es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua. En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc.Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado.
ÉTICA
La ética es la rama de la filosofía que estudia los comportamientos en cuanto pueden ser considerados como buenos o malos.[1] Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro.
Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como “bueno”, “malo”, “correcto”, “incorrecto”, “obligatorio”, “permitido”, etc., referidos a una acción, a una decisión o incluso contendrá a las intenciones de quien actúa o decide algo. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, o acciones. Se establecen juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: “Ese hombre es malo”, “no se debe matar”, etc. En estas declaraciones aparecen los términos “malo”, “no se debe”, etc., que implican valoraciones de tipo moral
INVERSIÓN
a palabra latina inversio es el origen etimológico del actual término inversión que ahora vamos a analizar. En concreto, podemos determinar que aquella está conformada por la suma de tres partes: el prefijo in– que puede traducirse como “hacia dentro”, el vocablo versus que es sinónimo de “dado la vuelta” y finalmente el sufijo –ion que es equivalente a “acción”.
Una inversión, en el sentido económico, es una colocación de capital para obtener una ganancia futura. Esta colocación supone una elección que resigna un beneficio inmediato por uno futuro y, por lo general, improbable.
Por ejemplo: un hombLe tiene un ahorro de 20.000 dólares. Con ese dinero, puede comprarse un auto. Sin embargo, decide invertir ese dinero en acciones de una empresa con el objetivo de venderlas, más adelante, a mayor precio. Los 20.000 dólares que invierte en acciones pueden transformarse, en cinco años, en 40.000 dólares. En ese momento, el sujeto recogerá el beneficio de su inversión y habrá duplicado su capital, con lo que podrá comprar el vehículo y le sobrará dinero. Sin embargo, recordemos que, en un principio, dejó de lado la satisfacción inmediata de un deseo (la compra del auto).
DESCUBRIMIENTO
Un descubrimiento es la observación novedosa u original de algún aspecto de la realidad, normalmente un fenómeno natural; el hallazgo, encuentro o manifestación de lo que estaba oculto y secreto o era desconocido.
Palabra derivada del verbo cubrir y del prefijo y preposición compuesta des, que indica, entre otras cosas, negación; cubrir, del lat. cooperīre (ocultar y tapar algo con otra cosa) o cooperio, (tapar enteramente), de cum, (con) y operio (cubrir). Fig. un descubrimiento es la acción o efecto contrario a cubrir y su antónimo. Sinónimas, destapar, desve
INOVACION
Innovación significa literalmente acción y efecto de innovar. La palabra proviene del latín innovare. Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión.
En economía, Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su «teoría de las innovaciones», en la que lo define como el establecimiento de una nueva función de producción. La economía y la sociedad cambian cuando los factores de producción se combinan de una manera novedosa. Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento económico, y quienes implementan ese cambio de manera práctica son los emprendedores.
También se utiliza el concepto de innovación en las ciencias humanas y en la cultura. La búsqueda a través de la investigación de nuevos conocimientos, las soluciones o vías de solución, suponen curiosidad y placer por la renovación. Los conceptos de vanguardia y creatividad se hacen relevantes en este contexto.
La innovación, según el Diccionario de la Real Academia Española, es la «creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado
CIENCIA
La ciencia (del latín cientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes enerales y sistemas organizados por medio de un método científico.
La ciencia considera y tiene como fundamento distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdady asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados, estableciendo un método de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
DISEÑO
El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación otras disciplinas creativas.
Etimológicamente deriva del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado "lo por venir", el porvenir visión representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución o las alternativas mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigación. El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe o se modifica algo existente inspiración abstracción, síntesis, ordenación y transformación.
Referente al signo, significación, designar es diseñar el hecho de la solución encontrada. Es el resultado de la economía de recursos materiales, la forma, transformación y el significado implícito en la obra, su ambigua apreciación no puede determinarse si un diseño es un proceso estético correspondiente al arte cuando lo accesorio o superfluo se antepone a la función o solución del problema.
El acto humano de diseñar no es un hecho artístico en sí mismo, aunque puede valerse de los mismos procesos en pensamiento y los mismos medios de expresión como resultado; al diseñar un objeto o signo de comunicación visual en función de la búsqueda de una aplicación práctica, el diseñador ordena y dispone los elementos estructurales y formales, así como dota al producto o idea de significantes si el objeto o mensaje se relaciona con la cultura en su contexto social.
El verbo "diseñar" se refiere al proceso de creación y desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicación (objeto, proceso, servicio, conocimiento o entorno) para uso humano. El sustantivo "diseño" se refiere al plan final o proposición determinada fruto del proceso de diseñar: dibujo, proyecto, diseño industrial o descripción técnica, maqueta al resultado de poner ese plan final en práctica (la imagen, el objeto a fabricar o construir).
Diseñar requiere principalmente consideraciones funcionales, estéticas y simbólicas. El proceso necesita numerosas fases como: observación, investigación, análisis, testado, ajustes, modelados (físicos o virtuales mediante programas de diseño informáticos en dos o tres dimensiones), adaptaciones previas a la producción definitiva del objeto industrial, construcción de obras ingeniería en espacios exteriores o interiores arquitectura, diseño de interiores, o elementos visuales de comunicación a difundir, transmitir e imprimir sean: diseño gráfico o comunicación visual, diseño de información, tipografía. Además abarca varias disciplinas y oficios conexos, dependiendo del objeto a diseñar y de la participación en el proceso de una o varias personas.
Diseñar es una tarea compleja, dinámica e intrincada. Es la integración de requisitos técnicos, sociales y económicos, necesidades biológicas, ergonomía con efectos psicológicos y materiales, forma, color, volumen y espacio, todo ello pensado e interrelacionado con el medio ambiente que rodea a la humanidad. De esto último se puede desprender la alta responsabilidad ética del diseño y los diseñadores a nivel mundial. Un buen punto de partida para entender éste fenómeno es revisar la Gestalt y como la teoría de sistemas aporta una visión amplia del tema.
15/4/15
INSTRUCCIONES
TRABAJO EN SILENCIO
HAGO UNA LISTA NUMERADA DE LOS ARTEFACTOS MAS RECIENTES EN EL MERCADO.
WINDOWA 10










20/MAYO/15
INSTRUCCIONES
LO PEGO Y LO GUARDED
CACHARRO TODO
INSTRUCCIONES
CUMPLIR CON TODAS LAS INSTRUCCIONES DEL ( PRIMER PERIODO )
CUMPLIR CON TODAS LAS INSTRUCCIONES DEL SEGUNDO PERIODO
WORD
Word es software que permite crear documentos en un equipo. Puede usar Word para crear textos con una buena apariencia mediante fotografías o ilustraciones multicolores como imágenes o como fondo, y agregar figuras como mapas y tablas. Además, Word proporciona diversas características de ayuda para la creación de texto, de modo que pueda completar documentos profesionales, como artículos o informes, con facilidad. También puede imprimir direcciones de tarjetas postales o sobres.
Word forma parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos de software para la creación de documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y para la administración de correo electrónico
EVALUACIÓN ORAL
CUENTA GMAIL PARA BLOG
- todos los contenidos de 1 y 2 periodo
- evaluacion oral los de lod eos
- teclado guia
- teclado superior
- teclado inferior
- teclas que se dijita con cada dedo
03/06/15
que son las estaciones
son los periodos de los años los cuales son (4) que consisten en que las condiciones climaticas imerantes se mantiene en una determinas region dentor de un rango
Estos periodos duran aproximadamente tres meses y se demoominan
- primavera
- verano
- otoño
- invierno
ESTACIONES DEL AÑO
PRIMAVERA
La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas de nuestro planeta, posterior al invierno y anterior al verano . El término prima proviene de «primer» y vera de «verdor». Astronómica mente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur). En la zona intertropical del hemisferio norte comienza el 21 de marzo hasta el 23 de septiembre. En la zona intertropical del hemisferio sur va desde el 23 de septiembre al 21 de marzo.

OTOÑO
El otoño es una de las cuatro estaciones del año y una de las dos de la zona intertropical. Astronómicamente, comienza con elequinoccio de otoño (23 de septiembre en el hemisferio norte y 21 de marzo en el hemisferio sur) y termina con el solsticio de invierno(alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio norte y 21 de junio en el hemisferio sur). En la zona intertropical del hemisferio norte, empieza el 23 de septiembre y se extiende hasta el 21 de marzo. En la zona intertropical del hemisferio sur, va desde el 21 de marzo hasta el 23 de septiembre.

INVIERNO
El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado. Esta estación se caracteriza por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas a medida que nos alejamos del Ecuador. En algunos países de la zona intertropical se denomina invierno a la estación lluviosa de mayor precipitación y pluvioso
.
VERANO
entre la primavera y el otoño. El verano se caracteriza porque los días son más largos y laEl verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Es la más cálida de ellas. Ocurres noches más cortas. Astronómicamente, el solsticio de verano (alrededor del 21 de diciembre el austral y el 21 de junio el boreal) marca el comienzo de esta estación, y el equinoccio de otoño (alrededor del 21 de marzo el austral y el 22-23 de septiembre el boreal)1 precisa su término.
En diversas culturas, las estaciones comienzan en diferentes fechas, basadas en fenómenos astronómicos o meteorológicos. Sin embargo, cuando el verano ocurre en el hemisferio sur es invierno en el hemisferio norte. Según se observe, el verano puede ser boreal, cuando ocurre en el hemisferio norte, o austral, cuando ocurre en el hemisferio sur.
QUE ES UN EQUINOPCIO
Se denomina equinoccio al momento del año en que el Sol está situado en el plano del ecuador terrestre. Ese día y para un observador en el ecuador terrestre, el Sol alcanza el cenit (el punto más alto en el cielo con relación al observador, que se encuentra justo sobre su cabeza (90°)). El paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste entonces coinciden. La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium y significa «noche igual»
EQUINOCCIO INVERNO
corresponde al instante en que la porción del sol se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste. Va desde el 20 y 23 junio hemisferio sur

3 periodo8/6/15 InstruccionesTrabajo en silencioDiseño pagina del tercer periodoComplemente todo lo del segundo periodoDiseño vocabulario,bloggerInstruccionesJulio 15 evaluación oral de todo el 2 periodoEvaluación de vocabularioVocabulario Competencias: habilidad destrezaCompetencias ciudadanas: lo que dedo de saber para convivir en sociedadMallas circulares: contenido de periodoBillgate: magnate del software fundador del microsfMicrosoft: procesador de textoHardware: parte tangible de un sistema informáticoPaquete TTE Office: aplicaciones de desarrollo para los sistemasTecnología de PTA: es cualquier invento recienteArtefacto Tecnológico: cualquier aparato tecnologíaTecnología obsoleta: es cualquier tecnología remplazada por otraCiudad Digital: ciudades muy desarrollada en la tecnología10Artefactos Tecnológicos: mp3, psp,computadores....Cibergrafia: es un termino no oficial de los estudios hipertextosErgonomía: es la disciplina que optimiza los elementos del sistema humano,maquinas,ambienteOfimática: conjuntos de técnicas aplicaciones y herramientas informáticas Intranet: sitio wed internoInternet: conjunto de redes comunicadores, interconectadasMecanet: programa de mecanografíaCiberespacio: espacio cibernéticoTecnología: conjuntos de técnicas y conocimientosTécnica: conjunto de saberes paracitos y procedimentalesCiencia: rama de saberes humanosÉtica: estudio moral de acción humana Invención: inventoDescubrimiento: conocerInnovación: cambios que logran cambios científicosInformático: estudia el tratamiento automático de las informacionesDiseño: crear innovarAcces: base de datosExel: hoja de calculoPower point: diapositivasCortar:quitar la selección y colocar en otro sitioPegar: permitir selecciones una obsion de pegadosoftware: parte interna del computadorCOMPETENCIAS CIUDADANASCOMPETENCIAS COGNITIVAS: trata de tomar decisiones correctas o sino tienen consecuenciasCOMPETENCIAS EMOCIONALES: trata de ayudar al que esta tristeCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS: trata de comunicarse cuando existe una diferencia entre personas
- ERGONIMIA EN EL TRABAJO: Trata del comportamiento de la postura del cuerpo no es bueno esforzarse o hacer un levantamiento brusco para el cuerpo
- CIENCIA:Es una disciplina que usa el método científico
- DISEÑO:Es el crear y innovar para un fin que es ganar el aprendizaje y de promover el conocimiento con cosas
HISTORIA DE LA ANTIOQUEÑIDAD
En el año 1830 es el punto de partida de el departamento de Antioquia como entre jurídico, aunque
Cuando llegaron los españoles, las tierras de Antioquia estaban pobladas por numerosas tribus indígenas que pertenecían especialmente a la gran familia caribe. En el golfo de Urabá Vivian los urabaes y los cunas, mientras que los mutaes estaban en la regio comprendida entre los ríos Cúcuta y Porce en el valle de ubarra. los tahamies se localizan entre los ríos Porce y magdalena, los quimbayas, al sur al departamento en la región de abejorral y sonsón.
reconociendo la historia de Antioquia, es bueno recordar que las primeras expediciones conquistadoras fueron las de Rigoberto de bastidas, juan de la cosa y vasco nuñez de balboa, quienes en 1500 y 1501 recorrieron la costa caribe desde el cao de la vela hasta el golfo de uraba y s establecieron en este ultimo punto durante algún tiempo.
Relatan los historiadores que santa maria de la antigua subsistió hasta 1524 desde allí salieron los peninsulares para recentrasen en el sitio del actual necocli, hecho cumplido por Alonso de Heredia en 1535 con el nombre de san sebastian de buena vista. un año después, en 1535 pedro de Heredia realizo una espedicion por el rio atrato y a la serranía de abibe. En 1537 francisco cesar llego al sitio de ituango y luego lo hizo juan badillo , quien sirviendo por la margen de el rio cucuta fue a dar a cali, en donde se encontró con Jorge robledo en 1541 geronimo Luis descubrió el valle de aburra que en ese entonces resivio el nombre de valle de san bartolomeo mientras tanto los hombre de robledo siguieron hacia el bajo de cauca y fundaron en 1541.

FERIA DE LAS FLORES
La feria de las flores es un evento tradicional y masivo que durante diez días se celebra cada año en la ciudad de medellin Colombia.
esta feria es la celebración mas emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un icono racial , cultural e histórico tal como por ejemplo lo son el carnaval de rio o Rio de janeiro, la fiesta de octubre en Baviera Alemania, o en locombia también la feria de Manizales el carnaval de barranquilla, la feria de cali o el carnaval de negros y blancos en la ciudad de san juan de pasto
Cada año, miles de personas se reúnen en entorno a esta fiesta, consedida para recordar, exaltar y perpetuar los valores de Antioquia.
La fiesta posee el carácter intimo de la cultura paisa y celebra el floresimiento y la constumbre de la casta y la raza regional.
HISTORIA DE LA FERIA COLOMBIA MODA
Muestra de Confección, Línea Hogar, Marroquinería, Calzado, Cuero, Joyería, Bisutería y Servicios especializados.
Es un espacio comercial incluyente para los actores del Sistema de la Moda y una plataforma contundente para marcas de sectores sensibles al diseño y a la moda que quieran activar y potenciar su marca.
Es el escenario ideal para el encuentro entre la oferta y la demanda del sector textil, confección, diseño y moda del continente americano. Colombiamoda es la vitrina ideal para diseñadores y marcas de todos los universos de vestuario, y una visita obligada para compradores y empresarios del sector.
La muestra comercial se complementa con aproximadamente 25 pasarelas y un Pabellón Académico con conferencias gratuitas de altísimo nivel que se realizan durante los tres días de Feria.
Se ha realizado sin interrupción desde 1990 y ha contado con la valiosa participación de diseñadores colombianos consagrados y de internacionales reconocidos como Oscar de la Renta, Carolina Herrera, Casa de Moda Loewe, Badgle & Mischka, Ronaldo Fraga, Walter Rodrigues, Custo Barcelona, Ágatha Ruiz de la Prada, entre otros.

DESFILES
12/8/15
CUBIERTA :ESTA PAGINA ES OPCIONAL ,CONTIENE LOS MISMOS DATOS DE PASTA Y CONSERVA LA MISMA DISTRIBUCIÓN
GUARDAS .SON LA HOJAS EN BLANCO PUESTAS ENTRE LAS TAPAS O PASTAS AL PRINCIPIO Y AL FINAL DEL DOCUMENTO SON OPCIONALES
PAGINA DE DICATORIA:SE USO ES OPCIONAL. N ELLA EL AUTOR O AUTORES DEL TRABAJO. DEDICA SU TRABAJO EN FORMA ESPECIAL O PERSONAL O ENTIDADES
SE CONSERVA LAS MARGENES DE LAS DEMAS PAGINA PRELIMIRALES
PEARL HARBOR
Dieciocho años más tarde, en enero de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, Danny y Rafe.Los dos hombres se meten en problemas cuando utilizan el cuerpo aéreo P-40 para emplearlo en un "juego de gallinas" (un juego en el que dos aeroplanos se aproximan a alta velocidad de manera frontal para que, en el último instante antes de colisionar, se esquiven tomando un lado determinado) en Mitchel Field, Long Island. Luego de recibir la reprimenda de Doolittle, éste se queda con Rafe y le notifica que ha sido aceptado en el Escuadrón Águila, una escuadra aérea británica para pilotos estadounidenses que deseen participar en la guerra, defendiendo a los Aliados. Rafe encuentra a Danny, a quien para evitar que también fuera a luchar, le dice que fue asignado por Doolittle para integrar ese escuadrón.Por otro lado, en un viaje en tren a Nueva York, una enfermera llamada Evelyn Johnson les cuenta a sus amigas, las enfermeras Sandra , Betty Marta y Barbara, la historia de cómo había conocido a Rafe cuatro semanas antes, cuando éste tenía que pasar su examen , y cómo ella lo había aprobado a pesar de que Rafe tenía problemas para leer. Los dos habían empezado una relación y Evelyn estaba deseando ver a Rafe en la ciudad esa noche. Rafe y Evelyn disfrutan de una noche de baile en un club nocturno y más tarde dan una vuelta en el puerto de Nueva York, en donde acceden al andamio de una embarcación policial, sin autorización de por medio. Más tarde, Rafe le cuenta a Evelyn que se ha unido al Escuadrón Águila y que debe marcharse al día siguiente a Inglaterra, situación que entristece a Evelyn. Él le pide que no vaya a despedirlo a la estación de tren, porque no quiere una despedida. A la mañana siguiente, cuando Rafe ya abordó el tren, ve a través de la ventana que Evelyn sí fue a verlo, aunque no puede cruzar palabra con ella. Esta situación complace a Rafe, pues ese gesto de Evelyn significaba que ella lo amaba de verdad.Días después, Danny, Evelyn y el resto de sus compañeros pilotos y personal de enfermería son transferidos a Pearl Harbor, donde hay poca acción en marcha. Por el lado de Rafe, éste pelea en numerosos combates aéreos con la Royal Air Force. En uno de esos combates, es derribado cayendo al mar, por lo cual lo dan por muerto. Esta noticia llega a oídos de Danny, quien se lo informa a Evelyn, devastándola.Tres meses más tarde, Evelyn se reencuentra con Danny a la salida de un cine. Deciden tomar un café en un restaurantecercano y una vez allí, empiezan a hablar de Rafe. Pronto empiezan a frecuentarse y se dan cuenta que en ellos empiezan a tener lugar sentimientos mutuos, aunque Evelyn guarda un sentimiento de culpa por su pasado con Rafe, el mejor amigo de Danny.
CUBIERTA: ESTA PAGINA ES OPCIONAL CONTIENE LOS MISMOS DATOS DE PASTA Y CONSERVA LA MISMA DISTRIBUCIÓN
PORTADA : ES LA PAGINA INFORMATIVA DEL DOCUMENTO LOS DATOS QUE PERMITEN Y PROPORCIONA LOS DATOS QUE PERMITEN IDENTIFICARLOS . INCLUYE EL TITULO ( SI LO HAY) EL NOMBRE DE EL ( LOS ) AUTORES ( ES ) EL TIPO DE REALIZADO (TESIS MECANOGRAFIAR TRABAJO INFORACION etc..,)Y EL NOMBRE Y TITULO ACADÉMICO DEL DIRECTOR O DEL TRABAJO. ESTO ELEMENTOS DEBEN ESTAR CENTRADOS EN LA PAGINA Y A UNA DISTANCIA EQUIDISTANTE .
GUARDAS: SON LAS HOJAS EN BLANCO PUESTAS ENTRE LAS TAPAS O PASTAS AL PRINCIPAL Y AL FINAL DEL DOCUMENTO( SON OPCIONALES).

CUBIERTA: ESTA PAGINA ES OPCIONAL CONTIENE LOS MISMOS DATOS DE PASTA Y CONSERVA LA MISMA DISTRIBUCIÓN
GUARDAS: SON LAS HOJAS EN BLANCO PUESTAS ENTRE LAS TAPAS O PASTAS AL PRINCIPAL Y AL FINAL DEL DOCUMENTO( SON OPCIONALES).
4 periodo
sitios turísticos las ballenitas
este sitio ofrece diversión economía y disfrutas de unas agradables vacaciones con tu familia
SITIO TURÍSTICOS DE ENVIGADO
Casa museo fernando gonzalez
Casa museo fernando gonzalez
Este sitio ofrece conocimiento información y entretenimiento
CALDAS
La dorada "iglesia"

un sitio que nos ofrece reflexionar y relajarse
BELLO
CERRO QUITASOL
Este sitio nos ofrece una vista muy agradable
COPACABANA
Sendero ecológico y quebrada Piedras
Blancas

GIRARDOTA
Centro ecoturístico La Montaña

BARBOSA
MIRADOR DE LA LOMA

OFRECE UN HERMOSA VISTA
RÍO NEGRO
nos ofrece un aprendizaje una enseñanza para el que quiera
ir a conocerlo
nos ofrece un aprendizaje una enseñanza para el que quiera
ir a conocerlo
PARQUE ARVI

nos brinda una hermosa vista al rededor
No hay comentarios.:
Publicar un comentario